¿Qué es la Criolipólisis?
La criolipólisis es una técnica no invasiva de eliminación de grasa localizada que se realiza a través de la aplicación de frío controlado en la zona a tratar. Esta técnica se basa en la propiedad que tienen las células adiposas de ser más sensibles al frío que el resto de los tejidos. De esta manera, al someter la zona a un enfriamiento controlado, se produce la destrucción de las células grasas sin afectar al resto de los tejidos.
La criolipólisis es una técnica muy efectiva para eliminar la grasa localizada en distintas zonas del cuerpo, como el abdomen, los flancos, los muslos, los brazos. Además, es una técnica no invasiva y sin dolor que no requiere de anestesia ni de tiempo de recuperación posterior, por lo que el paciente puede reincorporarse a sus actividades cotidianas de forma inmediata.
¿Cómo funciona la criolipólisis?
La criolipólisis funciona a través de la aplicación de frío controlado en la zona a tratar. Para ello, se utiliza un aplicador que se coloca sobre la piel y que enfría la zona a una temperatura determinada durante un tiempo determinado. La temperatura y el tiempo de enfriamiento son controlados por el equipo para garantizar la máxima eficacia y seguridad del tratamiento.
Una vez que las células grasas han sido sometidas al enfriamiento controlado, comienza un proceso de apoptosis o muerte celular programada, en el que las células grasas se descomponen y son eliminadas de forma natural por el cuerpo a través del sistema linfático y hepático.
¿Es la criolipólisis un tratamiento seguro?
Sí, la criolipólisis es un tratamiento seguro y no invasivo que no requiere de anestesia ni de tiempo de recuperación posterior. Los equipos utilizados en la criolipólisis están diseñados para garantizar la máxima eficacia y seguridad del tratamiento, y están avalados por estudios clínicos que han demostrado su eficacia en la eliminación de grasa localizada.
Es importante destacar que la criolipólisis no es un tratamiento para la pérdida de peso, sino para la eliminación de la grasa localizada en zonas específicas del cuerpo. Por ello, es importante que los pacientes mantengan unos hábitos de vida saludables y una dieta equilibrada para mantener los resultados del tratamiento a largo plazo.
¿Cómo se realiza una sesión de criolipólisis?
Antes de realizar una sesión de criolipólisis, el paciente debe acudir a una consulta previa en la que el especialista evaluará su estado de salud y determinará si es un buen candidato para el tratamiento. En la sesión, se coloca el aplicador sobre la piel y se somete la zona a enfriamiento controlado durante un tiempo determinado, que puede variar según zona y la cantidad de grasa a tratar.
Es normal que el paciente sienta frío y una sensación de succión en la zona durante la sesión, pero no debe sentir dolor ni molestias. Después de la sesión, el especialista masajeará la zona para ayudar a la eliminación de la grasa y el paciente podrá reincorporarse a sus actividades cotidianas de forma inmediata.
¿Cuántas sesiones de criolipólisis son necesarias?
El número de sesiones de criolipólisis necesarias depende de la zona a tratar y de la cantidad de grasa a eliminar. En general, se recomiendan entre 1 y 3 sesiones por zona, con un intervalo de 2 a 3 meses entre cada sesión para permitir que el cuerpo elimine la grasa de forma natural.
Es importante tener en cuenta que los resultados de la criolipólisis no son inmediatos, ya que el proceso de eliminación de la grasa es gradual. Los resultados finales se pueden apreciar entre 1 y 3 meses después de la última sesión, y son duraderos si se mantienen unos hábitos de vida saludables.
Beneficios de la criolipólisis
La criolipólisis es una técnica no invasiva y sin dolor que ofrece numerosos beneficios, entre los que destacan:
©Derechos de autor. Todos los derechos reservados.
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.